![](https://utopigstudio.com/storage/app/uploads/public/640/8e4/cfd/thumb_127_51_51_0_0_auto.webp)
Willi Maese
CEO y diseñador
Biografia de Willi Maese, diseñador de Utopig
Resumen:
Su espíritu apasionado y su mentalidad 100% utopig hacen que esté siempre ideando, creando y planificando. Además es bastante obsesivo, por eso revisa sus diseños pixel a pixel a pixel a pixel…
Otros temas:
![](https://utopigstudio.com/storage/app/uploads/public/640/8e3/f56/thumb_113_934_0_0_0_auto.webp)
Nace Synkratos y me lo cambia todo
Todo empezó en la ducha. Corría Mayo del 2013 y me estaba yo duchando muy a gusto cuando una idea me encontró y ya no me dejó ir: iba a crear una red social para compartir noticias. Esa idea creció, se desarrolló y se convirtió en Synkratos SL.
Para mi– que en aquel entonces era estudiante de grado superior en música moderna en el Taller de Músics– fue un trampolín al mundo digital y del diseño. Devoré libros de diseño, marketing online, management, derecho mercantil, me apunté a cursos online de desarrollo web… Synkratos me hizo aprender a una velocidad de vértigo y con él (o ella, nunca me ha quedado claro) experimenté todas las penas y glorias de llevar a cabo un proyecto de esa envergadura teniendo 0 experiencia y aprendiendo sobre la marcha. Fue divertido, extremadamente enriquecedor y también agotador.
Aunque acabé la licenciatura en música moderna, a partir de Synkratos no me dejaban de llegar trabajos relacionados con el diseño web, que era el aspecto del mundo digital que más me había cautivado. Empecé a diseñar webs para varios clientes, trabajé 3 años como lead designer en Tree-Nation y un día decidí apostar por crear mi propio estudio de desarrollo web, Utopig Studio, junto con mi querida socia Maria Vilaró.
Nace Utopig y la vida da otra vuelta
Nos constituimos como cooperativa porque no nos gustaba el mundo competitivo y centrado en los beneficios propio las empresas mercantiles. Lo que queríamos era crear un entorno agradable para trabajar en el que poder disfrutar haciendo nuestro trabajo. Maria y yo somos utópicos al fin y al cabo, no podíamos hacer otra cosa. Desde entonces Utopig ha crecido a un ritmo que no nos esperábamos. Yo, en mi ingenuidad, ni me había planteado que en 3 años podría estar dirigiendo una empresa de 8 empleados. Y no estaba preparado para ello.
Errores, aprendizajes y autopalmaditas en las espalda
No creo en la modestia. Creo que la modestia es solo una medicina para cuando el ego se te desboca. Yo creo en la honestidad. Y por ello, sabiendo que no es políticamente correcto, digo que estoy inmensamente satisfecho por lo que he logrado. He logrado crear una empresa donde las personas están contentas. Donde nos respetamos, nos escuchamos y nos ayudamos los unos a los otros. Estoy orgulloso de mi mismo en este sentido y a la vez muy agradecido por todos los privilegios que he tenido: desde la educación y apoyo que mis padres me dieron a lo maravillosas que son las personas que me acompañan en mi camino.
Por este camino voy también cometiendo todo tipo de errores, de los cuales procuro sacar algún aprendizaje. Aquí van algunos de ellos (solo algunos, la lista si no sería extensa):
-
Durante demasiado tiempo, puse demasiados huevos en la misma cesta al confiar en los ingresos de un par de grandes clientes.
-
Saturado de trabajo, me olvidé del mundo y Utopig se convirtió en una ostra y la gente se olvidó de nosotros.
-
Me ha costado mucho (mucho, mucho, mucho) aprender a delegar. Podría escribir un libro sobre ello.
-
He tardado en entender que no ser mala persona no significa ser buena persona. Y como los clientes son personas, no siempre he sabido proteger a Utopig de los no-malos-pero-tampoco-buenos clientes (spoiler: acaban siendo tóxicos).
-
Sigue siendo un reto para mi lograr un balance entre el disfrute del aquí y ahora, y la inversión. A veces siento que me paso la vida sembrando y que la temporada de cosecha no llega nunca.
Soy una persona intensa e inquieta, por lo que si no me paro esta biografía perderá su formato de artículo y se convertirá en un libro. Así pues, si te apetece saber más sobre mi vida puedes curiosear mi instagram, mi spotify, o escribirme a [email protected].
¡Te has leído toda mi biografía, qué honor!
Si aún te quedan ganas puedes leerte la de alguna de mis compañeras de viaje...
Artículos relacionados
Ver todosBiografía de Maria Vilaró, desarrolladora de Utopig
Con amplia experiencia en diferentes áreas de la informática, tanto puede escribir bugs en PHP cómo desconfigurar un servidor web. Es especialista en tener opiniones contrarias al resto del equipo.
Biografía de Llorenç Martinez, programador de Utopig
En su pasado trabajó para un gallo (restaurante Els Galls) y actualmente trabajan para un cerdito. Su amor por la programación le hizo dar un giro radical a su vida para enfrentarse a nuevos retos. ¡Utopig es su gran reto!
Biografía de Antonio J. Palacios, programador de Utopig
Cuando llegó a Utopig descubrió que el conocimiento que había adquirido en su formación no era más que la punta del iceberg. Lejos de desmotivarse, le emocionó darse cuenta de todo lo que todavía le quedaba por aprender.
Biografía de Nuria Jiménez, diseñadora de Utopig
Su creatividad e ingenio le ha llevado a diseñar numerosas campañas publicitarias, identidades corporativas, banding... y convertir su pasión en su profesión. Su lema: el diseño se basa en una buena historia, y sin una buena historia, no hay un buen diseño.
Biografía de Laura Basanta, project y marketing en Utopig
Comunicadora de vocación, se reconvirtió de periodista a marketer y ahora la avala cerca de una década de experiencia. Se ha dedicado a comprender de verdad el SEO, la gestión de RRSS, la analítica web y todo ese mundillo. Además, se divierte gestionando proyectos complejos.
Biografía de Jose M. Domínguez, programador de Utopig
Sevillano y autodidacta, encontró su vocación en la programación. Después de varios cambios en su vida, encontró un sitio donde asentarse: Utopig.