¿Por qué no usamos Wordpress?

Resumen: La fórmula Utopig para garantizar la máxima calidad es usar un CMS ligero y versátil, desarrollar tecnología propia y diseñar temas a medida para cada cliente. Es una fórmula que hemos desarrollado con mucho tiempo y esfuerzo, y que hemos puesto a prueba en decenas de webs de todos los tipos.
Escrito por Willi Maese el 10 diciembre 2020
Temas: Educación

Empecemos por la básico: la gran mayoría de webs están hechas con un CMS. Wordpress es un CMS entre los cientos de CMSs que hay en el mundo. CMS son las siglas de “Content Management System” y, explicado de forma sencilla, es la infraestructura base que te permite crear una web sin tener que desarrollarlo todo desde 0. Usar un CMS ahorra muchísimo tiempo de desarrollo, por lo que es la opción ideal para la gran mayoría de webs. Pero CMSs hay muchos, y porque Wordpress sea el más usado no significa que sea el que mejor funcione. Además el desarrollo a partir de un CMS se puede enfocar de muy diversas maneras. 

El enfoque Utopig es ofrecer webs de máxima calidad que funcionen perfectamente de forma indefinida. No son objetivos fáciles de conseguir, y lo puedes comprobar tú misma en tu día a día cuando entras en una web y te encuentras cosas que no funcionan, textos sin traducir, webs caóticas por las que te pierdes y no sabes cómo volver… una web es un sistema complejo, y conseguir que todo funcione como un reloj es difícil, muy difícil.

A continuación te contamos cómo trabajamos en Utopig y por qué hemos elegido este camino. Pero primero, continuemos con algunos conceptos básicos:

Las webs hechas con un CMS (ya sea Wordpress o cualquier otro), constan de:

  • El propio CMS
  • Plugins: son módulos que se acoplan a tu web para añadir una nueva funcionalidad. Por ejemplo, hay plugins que hacen tu web multidioma, otros plugins permiten crear códigos de descuento (para ecommerce), etc.
  • Tema (o plantilla): es la parte estética de la web, lo que el usuario final ve. Normalmente los temas tienen algunas opciones limitadas de personalización, como por ejemplo cambiar los colores, el logo y la tipografía.

En un mundo ideal, desarrollar una web con un CMS consistiría en:

  1. Elegir e instalar un CMS.
  2. Elegir e instalar un Tema.
  3. Instalar los plugins requeridos.

Y voilá! Ya tenemos una web en pleno funcionamiento... Desafortunadamente entre estos tres pasos pueden surgir– o más bien surgirán con total seguridad– un conjunto de complicaciones.

Incompatibilidades

La versión del CMS, la versión del tema y las versiones de todos los plugins deben ser compatibles entre sí. Esto hay que remarcarlo bien: para que todo funcione bien, TODO tiene que ser compatible entre sí. Una web al uso con Wordpress acostumbra a tener entre 10 y 30 plugins instalados. Y cada cosa va siendo actualizada a su ritmo, o a veces también pasa que dejan de actualizarla.

Es como cuando tu versión del sistema operativo no es compatible con una aplicación que te quieres instalar, o aún peor, cuando te actualizas el sistema operativo y esa aplicación tuya que usas cada día deja de funcionar porque no es compatible con la nueva versión del sistema operativo. Y entonces preguntas por allí, y te cuentan que ya no sacarán nuevas actualizaciones de tu aplicación, por lo que ya te puedes ir despidiendo. O sí que la sacarán, pero no saben decirte cuándo. ¿Te entran ganas de tirar el ordenador a la basura verdad? Pues imagínate esto con 30 plugins, el tema y el CMS.

Optimización

Una web bien optimizada carga rápido. Las webs mal optimizadas son aquellas en las que intentas entrar y después de pelearte con ellas decides pasar y buscarte otra entre los miles de competidores que esperan al acecho en google. Una web mal optimizada te hace perder dinero, literalmente. Hay estudios que dicen que por cada 100 milisegundos de más que tarda una web en cargar, las ventas caen un 7%. Y dado que la mayoría de webs están tristemente optimizadas, contar con una web rápida como un rayo te da una ventaja competitiva importantísima. 

En Utopig auditamos el rendimiento de las webs que hacemos con la herramienta Lighthouse de Google, y te garantizamos una puntuación de 90 sobre cien. 

Personalización

Los temas que puedes comprar e instalar en Wordpress y demás CMS parecen muy bonitos en la demo, pero cuando intentas aplicarlos a tu caso concreto, a las necesidades específicas de tu negocio, te das cuenta que no encajan tan bien como tu creíais, por lo que o modificas el tema o te contentas con lo que hay. Y modificar el tema es muy costoso, por lo que la mayoría de veces uno se tiene que contentar con lo que el tema ofrece de serie. 

En Utopig diseñamos webs a medida, lo que significa que creamos un tema único y específico para tu web. Hacemos el diseño 100% al gusto del cliente, sin limitaciones. 

Accesibilidad

Accesibilidad, la gran olvidada. Si tu web no es accesible, personas con discapacidades motrices y/o visuales no la podrán usar, lo que significa que tu negocio pierde clientes y como humanidad continuamos desatendiendo a las minorías. La gran mayoría de webs no son accesibles y esto nos entristece.

En Utopig ofrecemos la opción de hacer tu web accesible por un coste muy reducido porque queremos aportar nuestro granito de arena para hacer de este mundo un lugar mejor.

Te preguntarás: ¿y cómo lo hacemos para ofrecer webs rápidas, accesibles y personalizadas?

En primer lugar usando nuestra propia tecnología para la mayor parte de las funciones de las webs que desarrollamos. ¿Recuerdas lo que te contábamos sobre los plugins? En Utopig, a lo largo de los años, hemos desarrollado nuestros propios plugins: hemos creado Ushopig, nuestro plugin estrella de ecommerce, plugins para hacer la web multidioma, para importar datos, crear sliders molones, permitir la edición de textos, crear formularios de contacto y muchísimos más. Esto nos permite mantener siempre todo actualizado a la última versión y compatible entre sí. Además nos aseguramos de que todo cumple con nuestros estándares de calidad (que son muy altos). 

Para garantizar una web rápida hemos tenido que huir de Wordpress. Conocemos Wordpress, hemos trabajado con él y lo hemos sufrido. Por eso hemos elegido October CMS, que es más ligero y versátil.

La fórmula Utopig es usar un CMS ligero y versátil, desarrollar tecnología propia y diseñar temas a medida para cada cliente. Es una fórmula que hemos desarrollado con mucho tiempo y esfuerzo, y que hemos puesto a prueba en decenas de webs de todos los tipos. 


Si quieres que trabajemos juntos en la creación de tu nueva web, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!